Cairo (dpa) – Syrian rebels are holding seven Iranians, including five military experts, the deputy chief of the dissident Syrian Free Army Colonel Malek al-Kurdi said in remarks published on Saturday.
The Iranians were arrested in the restive Syrian city of Homs, al-Kurdi told the pan-Arab newspaper Asharq Al Awsat.
According to him, five of the arrests are experts from the Iranian Revolutionary Guards and the other two are civilians.
Al-Kurdi gave no details about their whereabouts or what the rebels plan to do with them.
The Iranian state news Agency IRNA reported on Thursday that eleven pilgrims have been kidnapped in Syria.
The Syrian opposition has accused Iran, Syria’s main regional ally, of aiding the regime of President Bashar al-Assad in quelling unprecedented pro-democracy protests.
In honour of Maikel Nabil Sanad, still in hunger strike in Egypt after 104 days (Spanish | English), I'm posting the 1974 argentinean song by our folk-rock band Sui Generis: Botas Locas (Crazy boots).
It's the classic anti-conscription song in Argentina and in other places of Latinoamerica as well.
Democracy was recovered in Argentina in 1983, and military conscription was abolished in 1993. This song was incorporated recently by the National Ministry of Education to the suggested contents to be used by school teachers when discussing the March 24, 1976 coup d'etat (every year, that day, we commemorate the National Day for Memory, Truth and Justice).
I hope these notes of freedom get to Maikel and those supporting his struggle.
Original Spanish, translation and free adaptation in some cases by me based on Songlations'.
Chorus:
---------------------------------------------- Yo forme parte de un ejército de locos, Tenía veinte años y el pelo muy corto, Pero, mi amigo, hubo una confusión, Porque para ellos el loco era yo.
I took part of an army of loonies,
I was twenty years old with very short hair,
But, my friend, there was a confusion,
As for them I was the crazy one.
----------------------------------------------
Es un juego simple el de ser soldado: Ellos siempre insultan; yo siempre callado. Descansé muy poco y me puse malo. Las estupideces empiezan temprano.
Being a soldier is a simple game:
They always insult; you always keep quiet.
I rested very little and fell quite ill.
The stupidities start early in the morning.
Los intolerantes no entendieron nada, Ellos decían "Guerra," Yo decía: "no, gracias."
The intolerants did not understand a thing,
They were saying "War,"
I kept saying, "No, thank you."
Amar a la Patria bien nos exigieron. Si ellos son la Patria, yo soy extranjero.
Love your motherland right, they demanded from us.
If those are the motherland, I am a foreigner.
[Chorus: "Yo formé parte de un ejército de locos..."]
Se darán cuenta que aquel lugar Era insoportable para alguien normal, Entonces me dije: "Basta de quejarme, yo me vuelvo a casa," Y decidí largarme.
You can realize that place
Was unbearable for someone normal,
So I said to myself, "Enough whining, I'm going back home,"
And decided to get out of there.
Les grité bien fuerte lo que yo creía Acerca de todo lo que ellos hacían. Evidentemente les cayó muy mal Y así es que me echaron del cuartel general.
I yelled at them very loudly what I believed
About everything they were doing.
Evidently they took it badly
And so they kicked me out of the headquarters.
[Chorus: "Yo formé parte de un ejército de locos..."]
Si todos juntos tomamos la idea Que la libertad no es una pelela, Se cambiarían todos los papeles, Y estarían vacíos muchos más cuarteles.
If we all together grasp the idea
That liberty is not a potty,
All the roles would be changed,
And many more barracks would be empty.
Porque a usar las armas -- bien nos enseñaron Y creo que eso es lo delicado. Piénselo un momento, señor general, Porque yo que usted me sentiría muy mal.
Because to use arms -- they sure taught us
And I think that is the delicate part.
Think about it for a moment, Mr. General,
Because I would feel very bad if I were you.
[Chorus: "Yo formé parte de un ejército de locos..."]
Maikel Nabil Salad, el bloguero egipcio pacifista, objetor de conciencia, que está preso desde marzo por haber publicado el 8 de ese mes por primera vez algo que ahora es evidente para todos (El pueblo y el ejército nunca estuvieron de la mano) y de quien ya habíamos hablado, en su 100mo día de huelga de hambre (porque se niega a que lo juzgue un tribunal militar) tuvo su juicio pospuesto una vez más. Lo siguen posponiendo porque el terco aún no se murió.
Solo 5 personas estaban hoy fuera de la Corte dándole su apoyo. Triste #Egipto. Pero su grito desde el camión que lo llevaba de vuelta a su celda es emocionante:
Via Twitter, nos enteramos que la Hermandad Musulmana (#MB -Muslim Brotherhood- en Twitter), que por estos días le hace totalmente el juego a la Junta Militar (#SCAF), no está formando parte de las demostraciones manifestaciones de los egipcios que quieren que se vayan los milicos sino que armó una "paralela" en la mezquita Al-Azhar con el obvio chivo expiatorio del conflicto Israel-Palestinos para desviar la atención.
mar3e Mohammed Maree
The MB will not participate with us tomorrow in #Tahrir but will demonstrate at al-azhar mosque to support alaqsa mosque in #Palestine!
Photo: frankly weak turnout at Muslim Brotherhood event at Al-Azhar. #egypt http://pic.twitter.com/hG9Sc0Sg
Jeje losers.
Acá hay unas caricaturas colgadas en la Plaza Tahrir. Increiblemente, ninguna de estas hace referencia a Israel, los judíos, un Magen David, etc. Ya van a aparecer. Pero algunos árabes (los menos, creo) están empezando a hacer foco en sus propios problemas sin buscar chivos expiatorios entre nosotros los judíos.
Bueno, no es un canal sino un usuario (israelmfaarabic), pero el 99% de la gente no conoce la diferencia.
En este, el portavoz de la cancillería israelí en árabe Lior Ben Dor, analiza la evolución de la posición israelí de la primavera árabe y confirma que la población de Israel está siguiendo con gran aprecio y admiración, incluso, lo que hicieron las masas en algunos países árabes. Y hace hincapié en que los árabes en Israel viven en una sociedad democrática, y cuando los pueblos árabes demostraron que ansían lo mismo que todos los pueblos del mundo - les tocó el corazón. También se ocupa el portavoz del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores de las repercusiones políticas en la región e Israel en particular.
There will be no religion in Tunisia’s planned changes to the constitution, the Islamist-led coalition government said on Monday morning, in a move that is already garnering widespread support.
Instead, the Islamist Ennahda party, who won some 40 percent of the vote late last month, will focus the new constitution on democracy, human rights and a free-market economy.
According to Ennahda leader Rachid Ghannouchi, Islamic law, or Sharia, will be left out of the new constitution in order to maintain a secular interpretation of the rule of law, he told Reuters news agency.
“We are against trying to impose a particular way of life,” said Ghannouchi.
It comes as critics of the Islamist group, a more moderate Islamist party won 41.7 percent of the vote in the country’s first free and fair election since a protest movement ousted the former regime in January, have voiced concern over the future of Tunisia.
Women had been fearful that the Islamic leaning party could attempt to implement a series of reforms that would curtail their freedom, but average citizens appear less worried on Monday after Ghannouchi’s statements.
“I was definitely scared that they would force us all to veil and would hurt our chances of work and freedom, but now I don’t think there is anything to really worry about,” said Marwa, a 29-year-old accountant in Tunis, the capital. She said that Ennahda has shown itself to be “a Tunisian party and one that while conservative, won’t destroy our identity.”
All political parties have already agreed to maintain the old constitution’s first article that explicitly states Arabic and Islam as the foundation for the country.
“This is just a description of reality,” Ghannouchi said. “It doesn’t have any legal implications.
“There will be no other references to religion in the constitution. We want to provide freedom for the whole country,” said the Islamist leader, who will not take any official role in the new government. The new constitution is due some time next year.
Maikel Nabil Sanad, un veterinario egipcio de 26 años, árabe y cristiano copto, fue el primer bloguero detenido de la era post Mubarak allá por marzo y casi ninguno de los demás activistas le dio cobertura porque éste estaba a favor de la normalización de las relaciones con Israel. Entendamos que durante más de 30 años el gobierno egipcio "pro Estados Unidos" y "pro Israelí" según supuestamente se decía, se dedicó a montar un aparato de propaganda estatal de difamación y odio a Israel y al judío. Hablar con egipcios identificándose con Israel o como judío es imposible: ya conté acá de la discusión que tuve con un twittero egipcio que no quiere la paz con los israelíes porque no son seres humanos sino monos y cerdos (le mandé fotos de la modelo israelí Bar Refaeli. O se convence de que los israelíes son seres humanos o se dedica a la zoofilia).
Volviendo a Maikel, gracias a Internet pudo dedicarse a chequear por si mismo si eran verdad los libelos que lanzaba "el pro-norteamericano y pro-israelí" gobierno de Mubarak, como por ej. que los tiburones de Sharm El Sheik los había mandado el Mossad (sí, como lo leen). Como contábamos allá por abril de este año:
"De pequeño leí un montón sobre el conflicto árabe-israelí. Entendí que los medios árabes esconden los hechos que apoyan la posición israelí. Traté de contactar activistas israelíes y comencé a hacerles preguntas, como '¿Es verdad que Israel es un estado militarista?' o, '¿Es verdad que Israel quiere expandirse y alcanzar el Nilo? Así es como aprendí. Entendí un montón sobre el estado, la sociedad y sus leyes. Muchos árabes viviendo en Israel me dijeron cómo son realmente tratados y cuánto más prefieren vivir en Israel por sobre cualquier estado árabe. También leí sobre organizaciones pacifistas israelíes." (seguir leyendo en Ynet)
Este es el artículo por el que lo metieron preso y lo sometieron a la justicia militar ( #noMilTrials!!!), allá por marzo, por "difamar" al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (#noSCAF!!!). Simplemente dijo la verdad: el SCAF nunca estuvo con el pueblo, ni antes, ni durante, ni después. Después lo llevaron a un hospital psiquiátrico, en una práctica habitual en Egipto para con los que piensan distinto: declararlo insano y que se muera ahí de huelga de hambre si quiere.
Como objetor de conciencia y pacifista, se negó a hacer el servicio militar porque no estaba dispuesto a empuñar un arma contra otro conscripto israelí que también lucha por su país. El joven veterinario empuña el ABC del pacifismo y de los Derechos del Hombre, afortunadamente sendas ideologías mainstream desde hace décadas en Occidente, pero que en el Medio Oriente árabe escasean más que el agua. Como más vale encender una vela que maldecir la oscuridad, le he dado amplia cobertura al caso de Maikel.
Parece que esos mismos activistas que no le dieron cobertura a su detención por violar la línea roja de no demonizar a Israel, después de 70 días de huelga de hambre por fin le están dando importancia (vía Jerusalem Post):
Take, for example, Alaa Abdel Fattah, a leading blogger and activist, who on Sunday refused to participate in a military prosecution investigation into his involvement in the Maspero Square violence on October 9. His refusal elicited massive support from the activist community, with activists on Twitter immediately calling for his release. They ensured that the “#FreeAlaa” hashtag had gone global by Sunday evening.
But now human rights groups and activists are calling for Nabil’s immediate release, declaring him a prisoner of conscience, held illegally.
“The previous regime used to accuse mentally healthy individuals of being mentally disturbed and accuse them of crimes of conscience despite professional reports stating their sanity,” said Abdel Aziz.
“The incarceration of an individual whose charge is having a different view of the situation in the country is morally and professionally unacceptable. Nabil is kept in one ward with others accused of criminal charges, a matter that is involves terrorizing and threat,” she said.
For Nabil, who returns to court to face charges on Tuesday (eds. Nov. 1) , his now 70-day hunger strike is beginning to show activists the importance of freedom of speech. For Radwan, it was an example of how Nabil’s situation began to break the pedestal that the military had be placed upon since February 11.
“We all learned from Nabil. We made mistakes in not supporting him because of Israel, but now we know he must be released. We are all Maikel Nabil and let us pray the people know this,” added Radwan.
Defender al que piensa como uno es fácil. La verdadera libertad es defender el derecho de expresión del que piensa distinto.
En protesta por la brutal represión del yemenita Saleh (y otro régimen árabe sanguinario más) mujeres yemeníes prenden fuego a sus velos islámicos con carteles que dicen "El carnicero Saleh está matando mujeres y está orgulloso de ello" y "Las mujeres no tienen valor a los ojos de Ali Saleh."
Saleh es el segundo a la izquierda (foto via Oriente Miedo). A su izquierda, Ben Ali (depuesto en Túnez) y a su derecha Kadhafy (idem Libia) y Mubarak (idem Egipto).
Los libios tantos años oprimidos festejan su liberación nacional en todo el país y el mundo. Ver fotos de Libyan Youth Movement:
Pero si hay que pensar en un sujeto que no lo ve así es el Progre Latinoamericano, que a pesar de haber luchado contra las dictaduras en su país y región, asume que a los árabes les gusta, o se merecen, tener estos asesinos en el gobierno. El motivo es que toman posición de acuerdo a de qué lado se pone EEUU. Las que hablan son las neuronas muertas de América Latina.
Los latinoamericanos tienen un provincialismo feroz y ven todo de acuerdo a su diminuto filtro histórico. Bueno sería que amaran la democracia de manera universal y no sólo cuando EEUU -en algún momento particular de la Guerra Fría - se opuso a ella en Latinoamérica.
No se dan cuenta que Tunez tuvo la suerte de que el represor Ben Ali dimitió al comenzar las protestas, pero Kadafy no. Y si en algún país árabe como Libia hizo falta una rebelión armada con apoyo de la OTAN para llegar a la autodeterminación, es porque los dictadores árabes son mucho más sangrientos que los pusilánimes y debiluchos que conoció Latinoamérica. Por favor, Pinochet renunció porque un plebiscito le dio mal. ¡¡Un plebiscito pedorro!! Eso, en comparación con cualquier país árabe, es una dictablanda.
Assad o Kadhafy se los comen en un desayuno a cualquiera de los dictadorcitos latinoamericanos. Los 17 años del régimen de Pinochet, tenebroso para los estándares occidentales, dejaron 3000 muertos y desaparecidos. Kadhafy asesinó 1200 presos en un día de 1996 porque reclamaban por mejores condiciones en la carcel de Abu Salim (ver informe de Human Rights Watch).
Cerramos con una foto del terrible Plan Cóndor, puesto en perspectiva con respecto a los genocidas que gobiernan los países árabes: