Este fin de semana, en los quinchos, escuché los siguientes temas que pueden oficiar de disparadores:
- El gobierno tiene razón en lo de Fibertel. La disolución de esta sociedad, ante la fusión, fue un error garrafal de los asesores legales de Clarin (si no me equivoco, Marval O'Farrel). ¡Nunca se hace eso! Siempre se le encuentra la vuelta para dejar vigente la sociedad con permisos regulatorios. Y claro que es una decisión política de Kirchner aprovechar ese error de Clarín para pegarle donde más les duele (el bolsillo), pero qué pretendían, que una gorda no aproveche que por error le regalaron 3 kilos de helado premium? (el ejemplo original era de un violador serial pero me parece de mal gusto reproducirlo acá :)
- El método del "COTI" (no Nosiglia sino el Código de oferta de transferencia de inmuebles de la AFIP) de informar el monto pedido por un inmueble en la publicación de la oferta, no sirve para nada. Se pide el COTI a la AFIP a posteriori del acuerdo de compraventa con un valor arreglado de antemano. La Nación pierde mucho por evasión ahí. Sin embargo, el VIR (Valor Inmobiliario de Referencia) de la AGIP del GCBA funciona muy bien. Todos los impuestos municipales que tenés que pagar en una compraventa, se calculan en función de este VIR que está muy cercano a la realidad (ej., cochera en barrio de clase media: usd 23.000 ... se acuerdan lo que eran los "valores fiscales" antes?? un chiste). A estos VIR están llegando mediante un relevamiento que va más rápido de lo que se suponía. Y si el valor te parece mal calculado, en 3 semanas tenés respuesta a tu pedido de reajuste (agrego yo que 3 semanas, en un trámite como este en la ciudad de Bs As, es prácticamente tiempo real).
(Lo de los "quinchos" es figurativo, no literal. Es un homenaje a la sección más jugosa de Ámbito Financiero).