Publicado en Apuntes Urbanos
Click acá para leer la nota que publiqué en Medium.
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
La mano que puso el veneno en la pluma de Gustavo Sierra
Publicado en Apuntes Urbanos
(vía La Fusión)
Esta nota de Clarín es una vergüenza ya para los estándares de Gustavo Sierra. Hace ya UNA SEMANA que se sabe en los diarios del mundo que el instituto suizo dice que de rastros de radiactividad en la ropa no pueden concluir que Arafat haya muerto de eso, dado que pudieron haber sido plantados después (por alguien cercano a la millonaria viuda de Arafat, que, rarezas, a pesar de haber vivido durante "años" con ropa radiactiva al lado, no se enfermó de nada), y que sólo se puede saber si murió envenenado por radiactividad analizando al cuerpo del difunto.
Una vez que el instituto dijo esto (hace UNA SEMANA), los palestinos dijeron que mmmsseeee... no tendrían problemas de exhumarlo para la verificación, pero que mmmmmseeee.... no por ahora. Y en eso se terminó todo, porque es un fraude, una mentira.
Ahora, según expertos, el Polonio 210 tiene una media vida muy corta, ¡con lo que jamás podría haber sido encontrado en esos niveles tan altos luego de 8 años!
Pero para Gustavo Sierra, lo único que falta saber ahora es quién puso el Polonio que envenenó a Arafat. Si esta nota hubiera sido publicada hace UNA SEMANA, hubiera sido lamentable. Publicarla hoy que se sabe todo esto es patético.
Citas: Links para que Gustavo Sierra lea.
De la BBC: "However, a spokesman for the institute, Darcy Christen, told the Reuters news agency that the clinical symptoms described in Arafat's medical records were not consistent with polonium-210 poisoning." Es decir, el mismo instituto dice que la forma en que murió Arafat no se condice con una envenenamiento con Polonio (por ejemplo, Arafat no se quedó calvo como el espía ruso Litvinenko)
http://m.bbc.co.uk/news/ world-middle-east-18695634
Sobre la corta vida media del Polonio 210 y la seguridad de que fue plantado recientemente en la ropa.
http://www.jpost.com/ MiddleEast/ Article.aspx?id=276447
(vía La Fusión)
Esta nota de Clarín es una vergüenza ya para los estándares de Gustavo Sierra. Hace ya UNA SEMANA que se sabe en los diarios del mundo que el instituto suizo dice que de rastros de radiactividad en la ropa no pueden concluir que Arafat haya muerto de eso, dado que pudieron haber sido plantados después (por alguien cercano a la millonaria viuda de Arafat, que, rarezas, a pesar de haber vivido durante "años" con ropa radiactiva al lado, no se enfermó de nada), y que sólo se puede saber si murió envenenado por radiactividad analizando al cuerpo del difunto.
Una vez que el instituto dijo esto (hace UNA SEMANA), los palestinos dijeron que mmmsseeee... no tendrían problemas de exhumarlo para la verificación, pero que mmmmmseeee.... no por ahora. Y en eso se terminó todo, porque es un fraude, una mentira.
Ahora, según expertos, el Polonio 210 tiene una media vida muy corta, ¡con lo que jamás podría haber sido encontrado en esos niveles tan altos luego de 8 años!
Pero para Gustavo Sierra, lo único que falta saber ahora es quién puso el Polonio que envenenó a Arafat. Si esta nota hubiera sido publicada hace UNA SEMANA, hubiera sido lamentable. Publicarla hoy que se sabe todo esto es patético.
Citas: Links para que Gustavo Sierra lea.
De la BBC: "However, a spokesman for the institute, Darcy Christen, told the Reuters news agency that the clinical symptoms described in Arafat's medical records were not consistent with polonium-210 poisoning." Es decir, el mismo instituto dice que la forma en que murió Arafat no se condice con una envenenamiento con Polonio (por ejemplo, Arafat no se quedó calvo como el espía ruso Litvinenko)
http://m.bbc.co.uk/news/
Sobre la corta vida media del Polonio 210 y la seguridad de que fue plantado recientemente en la ropa.
http://www.jpost.com/
¡¡Señorita, los niños La Nación y Clarín se están copiando!!!
Publicado en Apuntes Urbanos
El 26 de abril del corriente, twiteamos:
Hoy, mes y medio después, lo levanta La Nación:
No fue todo. El 30 de abril levantamos una noticia del Ministerio de Salud:
Recién el 1º de junio, un mes después, lo levantó Clarín.
¡Apuntes Urbanos inforrrrma primero!
También da suerte, ¿eh?. Y adelgaza.
El 26 de abril del corriente, twiteamos:
Metrodelegados cambiaron al gordo vocero por este bombón. La CamilaVallejización de la política? yfrog.com/kenb8wkj

— Apuntes_Urbanos (@Apuntes_Urbanos) abril 26, 2012
Hoy, mes y medio después, lo levanta La Nación:
La bella metrodelegada que lucha por los derechos de los trabajadores
Agustina Ionno tiene 25 años, es sindicalista de la línea C del subte y tuvo que vencer prejuicios por ser una "mujer sindicalista"
No fue todo. El 30 de abril levantamos una noticia del Ministerio de Salud:
Excelentes resultados hepatitis A (vacuna obligatoria desde 2005)
(... ) A partir de la incorporación de la monodosis de vacuna en el calendario, se logró la disminución de la circulación del virus salvaje (menos de 500 casos en 2010) y que desde 2007 no hubiera que realizar más transplantes hepáticos en el país.
Recién el 1º de junio, un mes después, lo levantó Clarín.
La hepatitis A avanza hacia su erradicación: con la vacuna, bajó 88,3% el número de casos
Son los resultados de un estudio de vigilancia epidemiológica realizado luego de la incorporación de la vacuna al Calendario, en 2005. Desde 2007 no se realizó ningún trasplante por falla hepática.
¡Apuntes Urbanos inforrrrma primero!
También da suerte, ¿eh?. Y adelgaza.
Se lanzó TEC-Tecnópolis TV
Lo que anticipamos en mayo del 2011: se lanzó TEC-Tecnópolis TV, una señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para mostrar a la ciencia como una actividad generadora de crecimiento económico y capaz de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, y con el manifiesto objetivo de generar vocaciones científicas entre los jóvenes.
Estuvo transmitiendo parte de su programación en señal de prueba desde el 6 de octubre, con el fin de realizar ajustes técnicos, pero desde ayer comenzó a transmitir oficialmente y con su programación completa. Me enteré vía el blog no oficial del CONICET. Cuenta MEDIA INNOVATION:
La programación cuenta con series documentales y entrevistas especialmente producidas para el canal de ciencia así como también se nutre de producciones adquiridas.
Un ciclo de entrevistas con científicos llamado Desde la Ciencia conducido por el doctor en biología y científico del CONICET Diego Golombek, donde él entablará una conversación con un invitado y luego con el público presente; una serie en la que Adrián Paenza explicará la relación entre la matemática y el sufragio; micro programas que recorren las atracciones de la Feria Tecnópolis y un programa conducido por Mariana Carbajal que se centra en la vida y logros de las mujeres científicas argentinas, son algunas de las producciones que podrán disfrutarse en la pantalla. Además, la grilla incluye formatos de ficción como Área 23, una serie en la que un grupo de científicos se lanzarán a una investigación en un banco de datos genéticos con el propósito de analizar y estudiar las causas de diversas problemáticas de salud, que será protagonizada por Carolina Peleritti.
El juego también es parte de la programación: Muchas mentes y 4P explorarán la pujante industria del software ligada al entretenimiento en la Argentina y recorrerán la historia de los videojuegos, respectivamente, mientras que La Ciencia en Juego indagará en la importancia que el juego tiene en nuestras conductas y en lo que nos rodea.
Ciclos de cine de ciencia ficción, un programa para acercar la figura del científico a partir del relato de su vida y otro para mejorar la actualidad de empresas dedicadas a la tecnología en nuestro país, son también parte de esta propuesta pionera que puede ser vista por la Televisión Digital Abierta.
La pantalla de TEC-Tecnópolis TV se complementará con su Web, que vinculará las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para potenciar ambos medios y generar un espacio de convergencia. La página de TEC-Tecnópolis TV en Internet será un espacio en donde los usuarios podrán enterarse de las novedades científicas y tecnológicas. La propuesta ofrecerá, con un alto nivel de innovación y herramientas de última generación, contenidos provenientes de la programación, como así también ideas pensadas exclusivamente para la plataforma online. Además, se podrán ver online algunos de los contenidos del canal.
Sobre el delirio de la conspiración del partido de Messi y los rebeldes sirios
Publicado en Apuntes Urbanos
Acá una explicación un poco más clara por parte de MEMRI (que traducen directo del árabe):
Es un poco más de lo que salió en Infobae que solo menciona que la formación del Barça (según Al-Dunya) "representa" la ruta del contrabando de armas. Acá aclaran que se acusa a Al-Jazeera de pasar mensajes en clave a los rebeldes utilizando el partido.
Acá una explicación un poco más clara por parte de MEMRI (que traducen directo del árabe):
Pro-Assad Syrian channel Al-Dunya TV allegedly acusses Al-Jazeera of having used the images of a soccer match between Barcelona and Real Madrid to send encoded messages to Syrian rebels. In particular, Al-Dunya TV claims that the dribbling skills of soccer player Lionel Messi and his Barcelona team-mates indicate the places where weapons for the resistance against Assad are delivered.
Es un poco más de lo que salió en Infobae que solo menciona que la formación del Barça (según Al-Dunya) "representa" la ruta del contrabando de armas. Acá aclaran que se acusa a Al-Jazeera de pasar mensajes en clave a los rebeldes utilizando el partido.
Hermanos Noble Herrera: Quiero un compilado tipo 678...
Publicado en Apuntes Urbanos
...de todas las veces que un funcionario o militante kirchnerista apeló con la garganta ronca a la acusación -en ese entonces no probada, ahora descartada- de que los hijos adoptados de Ernestina Herrera de Noble eran menores apropiados a desaparecidos durante la dictadura. Que el zócalo del informe diga "PELOTUDO". ¿Quién se copa?
Qué daño le han hecho estos tipos a causas tan nobles como la de las Abuelas y la de la lucha contra el oligopolio Clarín (ambas que apoyé y apoyo).
...de todas las veces que un funcionario o militante kirchnerista apeló con la garganta ronca a la acusación -en ese entonces no probada, ahora descartada- de que los hijos adoptados de Ernestina Herrera de Noble eran menores apropiados a desaparecidos durante la dictadura. Que el zócalo del informe diga "PELOTUDO". ¿Quién se copa?
Los hijos de la directora de Clarín
Carlotto: el caso Noble "quedó resuelto por ley"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo admitió que los análisis de ADN no dieron positivo
Qué daño le han hecho estos tipos a causas tan nobles como la de las Abuelas y la de la lucha contra el oligopolio Clarín (ambas que apoyé y apoyo).
La Nación: ¿Hasta cuándo vamos a vivir en un país poco serio?
Publicado en Apuntes Urbanos
Esta entrevista al director ejecutivo de KLM (que vuelve a la Argentina después de 10 años gracias a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas) de Carlos Manzoni para La Nación no tiene nada que enviarle a la parodia de los periodistas cebadores, desestabilizadores y con odio a su país que hizo Capusotto en Hasta Cuándo.
Algunas preguntas para nada inductoras a que Erik Verwijk hable mierda del país y de las decisiones de su gobierno. Recordar que este tipo es un extranjero que ha decidido invertir en la Argentina.
-¿En qué consiste [el acuerdo con Aerolíneas Argentinas]?
(hasta ahí todo bien)
-¿Aunque sea con una firma que pierde millones y está en manos del Estado cuando a ninguna aerolínea estatal le va bien?
-¿Pero para usted es viable una aerolínea estatal?
-Dada esta alianza, ¿los conflictos gremiales que afectan su normal funcionamiento no pueden complicar a KLM?
-¿Está en condiciones el aeropuerto de Ezeiza?
-¿Qué los hace confiar en este país al tiempo que otros ven que el ciclo económico positivo da señales de agotamiento?
Las respuestas del KLM boy son interesantes.
Enviar a Facebook
Esta entrevista al director ejecutivo de KLM (que vuelve a la Argentina después de 10 años gracias a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas) de Carlos Manzoni para La Nación no tiene nada que enviarle a la parodia de los periodistas cebadores, desestabilizadores y con odio a su país que hizo Capusotto en Hasta Cuándo.
Algunas preguntas para nada inductoras a que Erik Verwijk hable mierda del país y de las decisiones de su gobierno. Recordar que este tipo es un extranjero que ha decidido invertir en la Argentina.
-¿En qué consiste [el acuerdo con Aerolíneas Argentinas]?
(hasta ahí todo bien)
-¿Aunque sea con una firma que pierde millones y está en manos del Estado cuando a ninguna aerolínea estatal le va bien?
-¿Pero para usted es viable una aerolínea estatal?
-Dada esta alianza, ¿los conflictos gremiales que afectan su normal funcionamiento no pueden complicar a KLM?
-¿Está en condiciones el aeropuerto de Ezeiza?
-¿Qué los hace confiar en este país al tiempo que otros ven que el ciclo económico positivo da señales de agotamiento?
Las respuestas del KLM boy son interesantes.
Enviar a Facebook
La pelea entre Mecha y Aimé
Publicado en Apuntes Urbanos
Según Van Der Kooy en Clarín, Mercedes está en el horno por el tema del dólar:
Enviar a Facebook
Según Van Der Kooy en Clarín, Mercedes está en el horno por el tema del dólar:
La Presidenta objetó algunas decisiones de Marcó del Pont que, a juicio suyo, habrían fomentado el actual clima enrarecido. La jefa del Central se defendió explicando que hacía todo lo que estaba a su alcance. Pero que había cosas que no lo estaban y que eran determinantes para que los pequeños ahorristas y grandes tenedores de dinero corrieran detrás del dólar.Para José Antonio Díaz, en Noticias, es Amado el que está en el horno por el mismo tema:
“¿A que te referís?” , le habría preguntado la Presidenta.
“A la inflación” , contestó Marcó del Pont.
Boudou lanzó una carcajada descalificadora. Cristina se fastidió y dio por finalizado el diálogo. La jefa del Central retornó con mala cara a su oficina. El incidente habría servido para develar, al menos, tres cosas: la resistencia presidencial para aceptar que los índices fraguados del INDEC constituyen ahora el factor más distorsivo de la economía; el peso que la opinión de Boudou tendría sobre ella: hace tiempo que el ministro de Economía cuestiona a Marcó del Pont; la puja interna entre esos funcionarios y otros para controlar, de modo directo o indirecto, el timón económico en el próximo período. Esa discusión terminó sembrando dudas sobre el destino de Marcó del Pont: está donde está por un decreto de Cristina; su pliego no lo aprobó el Senado.
Cristina Fernández le echó en cara a Amado Boudou el haberla dejado sola ante la corrida hacia el dólar. La recriminación revelaba un gesto de impotencia personal ante una crisis anunciada, pero a alguien había que culpar del sismo cambiario: “¿No era que todo se iba a calmar con el triunfo electoral?”, pasó su factura la Presidenta. La enfureció quedar expuesta a la desconfianza de un mercado que ya parecía descartar algún tipo de devaluación en su segundo mandato. Se dio cuenta de que el “dólar electoral” ya no juntaba votos.¿Quién habrá alimentado cada versión, no? Funcionarios, dejen de conspirar y pónganse a laburar.
El ministro castigado, finalmente, no pudo subirse al Tango 01 que trasladó a la Presidenta a París ni al jet privado que la depositó en Cannes para la reunión del G-20. A él le encantan los escenarios internacionales.
Enviar a Facebook
Un comentario sobre 678
Publicado en Apuntes Urbanos
Winston pidió por la telepantalla los números necesarios del Times, que le llegaron por el tubo neumático pocos minutos después. Los mensajes que había recibido se referían a artículos o noticias que por una u otra razón era necesario cambiar, o, como se decía oficialmente, rectificar. Por ejemplo, (...) en el Times del 19 de diciembre del año anterior se habían publicado los pronósticos oficiales sobre el consumo de ciertos productos en el cuarto trimestre de 1983, que era también el sexto grupo del noveno plan trienal. Pues bien, el número de hoy contenía una referencia al consumo efectivo y resultaba que los pronósticos se habían equivocado muchísimo. El trabajo de Winston consistía en cambiar las cifras originales haciéndolas coincidir con las posteriores.
("1984", George Orwell. Winston trabajaba en el Miniver, el Ministerio de la Verdad)
678 ayudó a mucha gente a abrir los ojos respecto a la no neutralidad del encuadre mediático, pero su soberbia y mentira ya hace más daño del que cura. Es obvio para el que no se informa sólo con 678 que este programa manipula malintencionadamente la realidad, por ej. mostrando repetidamente a Macri decir que Menem fue un "reconstructor del país", pero no a Kirchner elogiando al Riojano.
¿Quién tuvo más incidencia en las políticas neoliberales perjudiciales del menemismo: Macri, que estaba en la actividad privada, o Kirchner que lo ayudó activamente a regalar YPF a Repsol desde la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), y peleó a favor de la convertibilidad hasta el mismísimo 2002?
O cuando 678 miente con la distribución del ingreso, como demuestra Economista Serial Crónico, ¿qué onda? ¿Mentir es periodismo? Esa falta permanente a la verdad se nota, y por eso hoy por hoy 678 sólo predica a los convencidos. A los demás nos irrita y nos aliena.
Yo estoy a favor de mirar para adelante y no prestar atención a estos detalles históricos, mientras no me reescriban la historia.
Conmigo no, "Winston" Barone.
Enviar a Facebook
Winston pidió por la telepantalla los números necesarios del Times, que le llegaron por el tubo neumático pocos minutos después. Los mensajes que había recibido se referían a artículos o noticias que por una u otra razón era necesario cambiar, o, como se decía oficialmente, rectificar. Por ejemplo, (...) en el Times del 19 de diciembre del año anterior se habían publicado los pronósticos oficiales sobre el consumo de ciertos productos en el cuarto trimestre de 1983, que era también el sexto grupo del noveno plan trienal. Pues bien, el número de hoy contenía una referencia al consumo efectivo y resultaba que los pronósticos se habían equivocado muchísimo. El trabajo de Winston consistía en cambiar las cifras originales haciéndolas coincidir con las posteriores.
("1984", George Orwell. Winston trabajaba en el Miniver, el Ministerio de la Verdad)
678 ayudó a mucha gente a abrir los ojos respecto a la no neutralidad del encuadre mediático, pero su soberbia y mentira ya hace más daño del que cura. Es obvio para el que no se informa sólo con 678 que este programa manipula malintencionadamente la realidad, por ej. mostrando repetidamente a Macri decir que Menem fue un "reconstructor del país", pero no a Kirchner elogiando al Riojano.
¿Quién tuvo más incidencia en las políticas neoliberales perjudiciales del menemismo: Macri, que estaba en la actividad privada, o Kirchner que lo ayudó activamente a regalar YPF a Repsol desde la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), y peleó a favor de la convertibilidad hasta el mismísimo 2002?
O cuando 678 miente con la distribución del ingreso, como demuestra Economista Serial Crónico, ¿qué onda? ¿Mentir es periodismo? Esa falta permanente a la verdad se nota, y por eso hoy por hoy 678 sólo predica a los convencidos. A los demás nos irrita y nos aliena.
Yo estoy a favor de mirar para adelante y no prestar atención a estos detalles históricos, mientras no me reescriban la historia.
Conmigo no, "Winston" Barone.
Enviar a Facebook
Ay 678...
Publicado en Apuntes Urbanos
Se siguieron cargando los datos y una hora después de la valiente denuncia de 678 Macri llegó al 47%.
Say no more.
Enviar a Facebook
hace 2 horasEl Gobierno d la Ciudad solo esta cargando los datos de Zona Norte! quiere q los diarios cierren con Macri a 45% si cargan zona sur cae el %
Se siguieron cargando los datos y una hora después de la valiente denuncia de 678 Macri llegó al 47%.
Say no more.
Enviar a Facebook
Moyano y el gataflorismo tremendista de los medios
Publicado en Apuntes Urbanos
A los empresarios, según los medios, "les preocupa la mayor tensión con Moyano". Claro que si Hugo hubiera recibido todos los diputados que quería, les preocuparía "el avance de Moyano sobre el poder político".
Los mismos que cuando Kirchner ganó con el 23% de los votos, lo criticaban por débil, y cuando logró revertir esa situación, por hegemónico.
Cuando vivía Nestor, hablaban de doble comando. Ahora critican el unicato cristinista.
Por qué no se van a freir churros, gatafloristas.
Enviar a Facebook
A los empresarios, según los medios, "les preocupa la mayor tensión con Moyano". Claro que si Hugo hubiera recibido todos los diputados que quería, les preocuparía "el avance de Moyano sobre el poder político".
Los mismos que cuando Kirchner ganó con el 23% de los votos, lo criticaban por débil, y cuando logró revertir esa situación, por hegemónico.
Cuando vivía Nestor, hablaban de doble comando. Ahora critican el unicato cristinista.
Por qué no se van a freir churros, gatafloristas.
Enviar a Facebook
Paenza me cagó
Publicado en Apuntes Urbanos
Me acuerdo del gran Adrián Paenza en los '90 en ¿Día D? cuando se lanzaron las patentes con letras, aprovechando para dar una clase de combinatoria básica, y tranquilizando a los escépticos ignorantes de la matemática con que parecía poco, pero sobraban patentes para tirar al techo. Casi que para cuando se acabaran las combinaciones, no iban a ser más necesarios los autos porque todos nos íbamos a teletransportar. O eso es lo que recuerdo ;-)
Enviar a Facebook
Me acuerdo del gran Adrián Paenza en los '90 en ¿Día D? cuando se lanzaron las patentes con letras, aprovechando para dar una clase de combinatoria básica, y tranquilizando a los escépticos ignorantes de la matemática con que parecía poco, pero sobraban patentes para tirar al techo. Casi que para cuando se acabaran las combinaciones, no iban a ser más necesarios los autos porque todos nos íbamos a teletransportar. O eso es lo que recuerdo ;-)
En cuatro años se agotarán las combinaciones para las patentes¿¿¿Paenza, este es amigo tuyo???
Estudian, como opción, agregarle un número o una letra más a la chapa de los vehículos
Enviar a Facebook
Burda manipulación de Perfil de la foto del balcón, sacando a Estela
Publicado en Apuntes Urbanos
Tapa de perfil de hoy.
Foto original.
Vía Fernando de Oriente Miedo.
Se re nota el photoshop mal hecho en la primera foto ¿Con qué objeto sería? Si no era relevante para el reportaje poner a Estela de Carlotto, estaba lo suficientemente separada como para hacer un crop. Al menos hubiera quedado menos evidente.
Enviar a Facebook
Tapa de perfil de hoy.
Foto original.
Vía Fernando de Oriente Miedo.
Se re nota el photoshop mal hecho en la primera foto ¿Con qué objeto sería? Si no era relevante para el reportaje poner a Estela de Carlotto, estaba lo suficientemente separada como para hacer un crop. Al menos hubiera quedado menos evidente.
Enviar a Facebook
ADN de los Noble podrán ser comparados con todos los de los desaparecidos
Publicado en Apuntes Urbanos
Buena noticia.
Enviar a Facebook
Los ADN de los Noble podrán ser comparados con todos los de los desaparecidos
La Cámara de Casación "rectificó" la discutida medida que limitaba las fechas para cotejar las muestras genéticas tras un reclamo de los familares querellantes y Abuelas.
Buena noticia.
Enviar a Facebook
Margen
Publicado en Apuntes Urbanos
Tal vez yo no entiendo nada (siempre es una de las posibilidades), pero ¿no tiene un error este párrafo de La Nación? (el subrayado es mío):
Si la informalidad económica es tan alta, ¿eso no te da un margen grande (del 40% de la fuerza laboral) para que los aportes a la ANSES sigan creciendo?
Enviar a Facebook
Tal vez yo no entiendo nada (siempre es una de las posibilidades), pero ¿no tiene un error este párrafo de La Nación? (el subrayado es mío):
La Anses tiene dos fuentes de financiamiento: por un lado, los aportes y las contribuciones a la seguridad social que hacen las empresas y los trabajadores en blanco y, por el otro, los recursos derivados de impuestos coparticipables. Los primeros vienen creciendo a un ritmo incluso superior al de los salarios de bolsillo, según destaca el economista Ernesto Kritz, director de SEL Consultores, y se encuentran en torno al 27%del costo laboral. Pero no tienen mucho más margen para seguir trepando, explica Kritz, no sólo porque el costo laboral es alto en la relación histórica y frente a otros países de la región, sino porque además la economía informal hace que casi 40% de los trabajadores no haga aporte alguno.
Si la informalidad económica es tan alta, ¿eso no te da un margen grande (del 40% de la fuerza laboral) para que los aportes a la ANSES sigan creciendo?
Enviar a Facebook
Nuestro prosecutor
Publicado en Apuntes Urbanos
El Huffington Post puso en tapa el siguiente título:
"Corte Internacional [de Justicia] tiene en mira a Gaddafi: El Fiscal [Jefe de la CIJ] está 100% seguro de que el líder enfrentará cargos por Delitos de Lesa Humanidad".
Es emotivo ver esto hoy 24 de marzo, ya que están hablando de "nuestro" Luis Moreno Ocampo, quien fuera fiscal adjunto ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal, durante el famoso Juicio a las Juntas de 1985.
Enviar a Facebook
El Huffington Post puso en tapa el siguiente título:
"Corte Internacional [de Justicia] tiene en mira a Gaddafi: El Fiscal [Jefe de la CIJ] está 100% seguro de que el líder enfrentará cargos por Delitos de Lesa Humanidad".
Es emotivo ver esto hoy 24 de marzo, ya que están hablando de "nuestro" Luis Moreno Ocampo, quien fuera fiscal adjunto ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal, durante el famoso Juicio a las Juntas de 1985.
Enviar a Facebook
¡Caete, La Razón!
Publicado en Apuntes Urbanos
La Razón (edición de papel de hoy lunes 21 de marzo de 2011) quiso homenajear a Argentino Luna por su fallecimiento haciendo un juego de palabras con el tema de Horacio Guarany "Si se calla el cantor" y se mandaron un título de veras bestial:
Update: ¡Genio el lector Juan Pablo Barrera que me pasó la imagen y el link! No lo encontraba...
Enviar a Facebook
La Razón (edición de papel de hoy lunes 21 de marzo de 2011) quiso homenajear a Argentino Luna por su fallecimiento haciendo un juego de palabras con el tema de Horacio Guarany "Si se calla el cantor" y se mandaron un título de veras bestial:
Se cayó el cantor y la música está de luto
Update: ¡Genio el lector Juan Pablo Barrera que me pasó la imagen y el link! No lo encontraba...
Enviar a Facebook
¡La Nazión es un diario facho facho! ¿O no?
Publicado en Apuntes Urbanos
La Nación tiene más diversidad de ideas que el bien progre Página/12, que pasó de hacer periodismo crítico a ser house organ del gobierno. El Argentino será un pasquín, pero tiene una sección de noticias de la ciudad que usa para informar hechos positivos también. Página ni siquiera. You suck, page twelve.
Enviar a Facebook
La nueva inmigración: Nota I de IIIEs inmigrante, vive en una casilla y salió abanderada
06:29 | Gloria es boliviana y fue abanderada; Thoselyn, su amiga, es peruana y fue la escolta; una historia entre las miles en medio del conflicto por ocupación de tierras
La Nación tiene más diversidad de ideas que el bien progre Página/12, que pasó de hacer periodismo crítico a ser house organ del gobierno. El Argentino será un pasquín, pero tiene una sección de noticias de la ciudad que usa para informar hechos positivos también. Página ni siquiera. You suck, page twelve.
Enviar a Facebook
Voyager... los periodistas han perdido el norte
Publicado en Apuntes Urbanos
Enviar a Facebook
(La Nación) Lanzados en 1977, el Voyager 1 y su gemelo Voyager 2 -ambos propulsados por energía nuclear- pasaron a un costado de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, y luego marcharon cada uno por su lado. El Voyager 1 giró hacia el Norte, mientras que el Voyager 2 se encaminó hacia el Sur.¿¿Cuáles son el Norte y el Sur en el medio del espacio??
Enviar a Facebook
Si hubieran escuchado al "ultra-anti-kirchnerista" Dr. Castro...
Publicado en Apuntes Urbanos
Vía ¿Quién lo paga?:
Enviar a Facebook
Vía ¿Quién lo paga?:
Vemos el archivo y los pusilánimes de los panelistas y productores de 6,7,8. Al final, el Dr. Castro tenía razón y lo de Kirchner no era una estupidez...
Enviar a Facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)