Que les den derechos civiles y económicos a los palestinos...

... en el Líbano.

Publicado en Apuntes Urbanos


(MEMRI) Ayer 8000 personas marcharon en Beirut en demanda de que de una buena vez el Líbano, famoso por indignarse de que el Falafel sea una comida israelí, se indigne con la situación de los aprox. 300.000 descendientes de los refugiados palestinos de una guerra que aconteció hace 62 años, y les otorgue, de una buena vez, derechos civiles, sociales y económicos.


Cuenta Aurora:
(...) Se estima que 60 por ciento de los palestinos en Líbano están desempleados. Antes estaban excluidos de unas 70 categorías de empleo. En 2005, el Ministerio de Trabajo levantó la prohibición a unas 50 profesiones.

Khaled, un palestino de 22 años, estudió ingeniería eléctrica en Bagdad antes de regresar a Líbano en busca de trabajo. "He estado buscando por más de un año sin éxito. He sido rechazado por ser palestino, a pesar de mis referencias. En Iraq tenemos más derechos", señaló.

Según datos de la organización Human Rights Watch, sólo 261 palestinos obtuvieron visas de trabajo en 2009, contra 36.754 etíopes. Beirut se resiste a reconocerles los mismos derechos que a los libaneses o a los miembros de otras colectividades extranjeras.

"Las leyes laborales libanesas tratan a los refugiados palestinos como otros no libaneses y les exigen permisos para trabajar y para recibir derechos sociales, siempre bajo el principio de reciprocidad", explicó Alexander Adam, gerente de proyectos de la organización Consejo Danés para los Refugiados.

Además de las menores oportunidades de empleo, los palestinos con trabajo legal no pueden beneficiarse de pensiones ni de planes de seguro aun cuando están obligados de aportar para esos programas estatales, señaló Adam.

Asociaciones profesionales, como las de abogados, médicos e ingenieros, imponen severas restricciones a los no ciudadanos o directamente los excluyen por completo, dejando a los palestinos con pocas opciones laborales.

"La mayoría de los palestinos trabajan como pintores o constructores, así como jornaleros en el sector agrícola o conductores de taxis.

En 2005, el Ministerio de Trabajo publicó un memorando destinado a mejorar las oportunidades laborales legales de los palestinos, pero no tuvo muchos resultados. Adam explicó que el programa fracasó debido a las objeciones de agencias de empleo.

"He estado buscando trabajo por más de un año. Algunas compañías a las que me presenté me dijeron que no contrataban a palestinos", contó Abdallah Oueid, joven con un título en química de la Universidad Árabe de Beirut.

Además de estar excluidos de los seguros médicos públicos, de beneficios por retiro y de otros derechos como seguro por enfermedad, licencia por maternidad y vacaciones, los palestinos ganan menos que los libaneses.

(...) Presionados al borde de la pobreza, muchos palestinos han optado por integrarse a organizaciones políticas que les garantizan un ingreso mensual. En los últimos meses, los grupos radicales Ain el-Helweh y Bourj Barajneh parecen haber reclutado miembros en masa.

"Eso no significa que adhiramos a un partido o a otro", dijo Ahmad. "Simplemente pagan las cuentas".



Enviar a Facebook

Y mientras tanto, en los países donde sí se respetan los DDHH

Publicado en Apuntes Urbanos

Están por lapidar a esta mina en el país al que Mario Cafiero, el Padre Farinello y Luis D'Elia (CTA) viajaron a hacer una operación de prensa de lavado de imagen (que se podría haber intitulado "los iraníes son derechos y humanos"):

Sakine Mohammadi Ashtiani

La fuente de la noticia es de Ynet news (la cadena digital israelí de noticias perteneciente a Yedihot Ahronot, el diario de mayor tirada de Israel), pero las fotos y parte del texto los tomé de este blog.

La víctima se llama Sakine Mohammadi Ashtiani , tiene 40 años, es una residente de la ciudad de Tabriz, en el norte de Irán. Dos hombres, luego de asesinar a su marido, la violaron; sin embargo, para una sociedad en las que mujeres no tienen ningún derecho, ella fue acusada de adulterio. Inicialmente fue sentenciada a 99 latigazos tal como establece la ley de la Sharía por mantener relaciones sexuales “extra matrimoniales”.

Según las leyes de la Sharia una mujer que comete adulterio debe morir en la horca o bajo la lapidación. Sakine será enterrada hasta la altura del pecho y luego recibirá el impacto de pequeñas piedras hasta que le provoquen la muerte. A los ejecutores de esta espantosa muerte le está prohibido lanzar piedras grande para no provocar una muerte instantánea.



Lapidación: método de resolución de conflictos perfectamente aceptable; cualquier crítica será considerada imperialismo cultural y, de última, "EEUU también tiene la pena de muerte".

Sakine Mohammadi Ashtiani, tiene dos niños: Fasride y Sajjad que ante el anuncio de la muerte de su madre, han enviado una carta traducida en 9 idiomas, incluyendo el hebreo, a los ciudadanos del mundo para que presiones a las autoridades iraníes y cambien la sentencia.

Por lo visto, los ayatollahs de la República ¿? Islámica de Irán quieren dar permanentes muestras de que aún viven en la Edad de Piedra.

Enviar a Facebook

¿Flotillas canceladas?

Publicado en Apuntes Urbanos

Después del Mármara, Irán y Líbano guapearon con mandar sus propias flotillas a romper el bloqueo militar israelí de Gaza.

[Digo bloqueo porque se revisan las mercaderías y se dejan pasar (aquí el racconto detallado de lo enviado a Gaza en la semana del 6 al 12 de junio). Es muy distinto de un sitio, donde sí se genera una asfixia que causa tragedias humanitarias. Un sitio, en la historia reciente, aplicó Siria en 1982 en su ciudad de Hama.
Diagnóstico: Se estaba haciendo fuerte la organización islamista Hermandad Musulmana (de la que deriva Hamás, los fascistas-golpistas que hoy gobiernan Gaza).
Prognosis: Sitio completo de la ciudad con 12000 soldados, bombardeo masivo por 3 semanas (desde el aire y con tanques) y listo el pollo. Luego se peinaron los escombros para descubrir y ejecutar a los islamistas sobrevivientes. Solo en esa masacre, el sirio Hafez Al-Assad asesinó entre 10.000 y 40.000 seres humanos. Que alguien me diga dónde están los carteles de Siria genocida porque yo no los vi. ¡Ah! Se trata del mismo Partido Socialista que está en el gobierno sirio ahora, aunque el que gobierna es el hijo de Hafez].

Decía, entonces, que guapearon, pero a diferencia de Turquía, la República Islámica de Irán, La República Arabe Siria y, el Líbano, no están en paz con Israel (por decisión de ellos, queda más que claro, ¿no?). Por ende si envían un barco a romper un bloqueo militar, se están arriesgando a un casus belli y escalada bélica con Israel.

Así que ahora están viendo la manera de cancelarlo sin quedar como que se rindieron ante los hebreos.

Lebanese Daily: Lebanon Planning To Cancel Flotilla, Following Cancellation Of Iranian Flotilla

The Lebanese daily Al-Liwaa reports, citing knowledgeable sources, that the Lebanese government has begun to coordinate with Hizbullah to look for a suitable pretext to cancel the Lebanese flotilla to Gaza without it being interpreted as a political defeat by Israel.

According to the report, the decision came following pressure on Lebanon by European countries, in light of Iran's decision to cancel its flotilla to Gaza, and in light of the fact that Syria is not sending one of its own.

Source: Al-Liwa, Lebanon, June 24, 2010


Enviar a Facebook