¡¡Señorita, los niños La Nación y Clarín se están copiando!!!

Publicado en Apuntes Urbanos

El 26 de abril del corriente, twiteamos:

Hoy, mes y medio después, lo levanta La Nación:

La bella metrodelegada que lucha por los derechos de los trabajadores

Agustina Ionno tiene 25 años, es sindicalista de la línea C del subte y tuvo que vencer prejuicios por ser una "mujer sindicalista"


No fue todo. El 30 de abril levantamos una noticia del Ministerio de Salud:
Excelentes resultados hepatitis A (vacuna obligatoria desde 2005)
 (... ) A partir de la incorporación de la monodosis de vacuna en el calendario, se logró la disminución de la circulación del virus salvaje (menos de 500 casos en 2010) y que desde 2007 no hubiera que realizar más transplantes hepáticos en el país.


Recién el 1º de junio, un mes después, lo levantó Clarín.

La hepatitis A avanza hacia su erradicación: con la vacuna, bajó 88,3% el número de casos
Son los resultados de un estudio de vigilancia epidemiológica realizado luego de la incorporación de la vacuna al Calendario, en 2005. Desde 2007 no se realizó ningún trasplante por falla hepática.


¡Apuntes Urbanos inforrrrma primero!
También da suerte, ¿eh?. Y adelgaza.

La economía, agotados los colchones, a la buena de Dios

Publicado en Apuntes Urbanos

En el 2003 voté a Kirchner para evitar que el desempate fuera entre Menem y Lopez Murphy y volviéramos al neoliberalismo que no entendía que el problema de la Argentina era la falta de competitividad (dólar barato, Argentina cara) y asustaba con que si subía el dólar, venía el apocalipsis. Ahora son los kirchneristas los que defienden la apreciación cambiaria.

En 2007 estaba de acuerdo con muchas cosas del primer gobierno K, pero no la voté por dos motivos: la destrucción del Indec, y la discriminación al diario Perfil en el reparto de pauta oficial. En ambos casos, la razón era la misma: puedo aceptar un gobierno que no piensa como yo, y/o que se equivoca, pero no a uno que deforma o destruye los termómetros que miden la realidad porque eso implica que nunca va a tener el feedback para reaccionar ante las equivocaciones. Simplemente va a vivir en una realidad paralela donde todo es maravilloso. Y no me equivoqué.

Voté a Lavagna, que prometía volver al modelo de superávits gemelos, alto crecimiento motorizado por el consumo interno, tipo de cambio real alto con baja inflación e ingreso neto de capitales, que los argentinos vivimos desde mediados del 2002 hasta que Nestor Kirchner comenzó a despedazarlo a fines del 2005 (ahora ya no queda nada). Dado que la 2da minoría del país consideró que Lilita Carrió era más apta que el ex Ministro Lavagna para gobernar (!!!!), de este sueño de rectificar el rumbo a tiempo no quedó nada.

Decir que hay inflación está prohibido, es un crimen, y las consultoras económicas que niegan la verdad oficial reciben una causa penal.

La gravedad de destruir el sistema nacional estadístico, además del daño metodológico, radica en que permite la negación de la inflación, la pobreza, y la apreciación cambiaria... lo cual desencadena todos los problemas que vinieron a continuación. Imagínense que si por decreto se prohibiera la existencia de la fiebre, se recetaría al paciente cualquier cosa menos algo que trate la infección que la causa.

También se sobrestima el crecimiento y se paga fortunas por el cupón atado al PBI, mucho más de lo que se ahorra en el pago de bonos indexados por el CER (algo de lo que Cristina está tan orgullosa). Detalles en "Es la Ekonomía, estúpido", de Maximiliano Montenegro.

La única verdad es la realidad, decía un general, y la realidad es que desde enero de 2007 "la inflación real acumula 189 % y el dólar oficial apenas 43%". Lo vemos todos los días en la calle y en el supermercado, pero el gobierno lo sigue negando: Moreno dice que "La inflación es una boludez. La tapa de asado subió 10% en los últimos dos años. Esa es la inflación". Es un tarado. Un ferretero graduado en la UADE a quien Cristina puso al mando de las variables económicas más sensibles de un país de 42 millones de habitantes. No le da el piné.

Muerto el Indec, destruida la moneda, se incrementaron la fuga de capitales y la dolarización (2005 fue el último año de ingreso neto de capitales). Pero esto tampoco se puede decir. Es otro crimental.

Quien está enfermo de negación siempre encuentra explicaciones conspirativas con las cuales rellenar la ausencia de información, y los kirchneristas son expertos. Como para ellos no hay inflación, el dólar y los precios se movieron parejo... así que el dólar no está retrasado, y la falta de dólares se emparcha con controles a las importaciones, aprietes a empresarios para que liquiden dólares y no paguen al exterior, enorme discrecionalidad que siempre trae corrupción y aumento de costos.

Ahora le echan la culpa a los argentinos de un efecto que causaron sus políticas: la dolarización. Quieren que pensemos en pesos. Hay que ser muy idiota para pretender que alguien ahorre en una moneda que pierde el 25% de su valor al año (por el desmanejo económico de Moreno, Kiciloff, el corrupto ex Ministro Boudou y el ignoto actual ministro de economía Lorenzino). Obvio que no lo ven porque -como dije arriba- el termómetro tuneado del Indec marca un aumento de precios de solo el 6% anual... entonces, como quien solo tiene un martillo trata todos los problemas como si fueran clavos, la dolarización es una cuestión "cultural" de ciertas clases sociales que son "avaras" y "especuladoras".
Bajen la inflación y recién ahí intenten pesificar la economía, inútiles.

Ahora Moreno quiere regular mediante aprietes el mercado negro que se formó x su regulación (de este fin de semana: "No me importa a cuánto lo consiguen ustedes, desde el lunes quiero el blue en 5 pesos", les dijo sobre el dólar que ayer subió 3 centavos y cerró a $ 5,95. Si no fueran temas tan delicados hasta sería cómico.

Yo me imagino una película donde por una picardía de cerrar los ojos mientras manejan, una pareja (llamémosle, al azar, Nestor y Cristina) atropella a un transeúnte. Lo tienen que enterrar, pero un testigo casual los ve y también lo tienen que matar. Para escapar, tienen que robar un auto, y así sucesivamente. Toda una sucesión de decisiones lógicas "¿qué alternativa real había y qué costos tendría sincerar las cosas?" como me ha dicho más de un amigo o conocido kirchnerista. Y sí, a medida que acumulás más fiambres en el baúl, más caro y difícil es salir. Ahora no me vengan con que no quieren pagar los costos de los desajustes que Uds. causaron.

Este gobierno comenzó con una picardía y ya va con cinco muertos en el baúl, pero todo comienza con ese pecado original de retocar un poquito las cifras del Indec.


Otro argumento que ya escuché varias veces de los militantes K es que "el mundo está complicado". Jua. Señores, meter a la Argentina en estanflación (recesión económica + inflación) en un mundo sin inflación, con tasas de interés mundiales en pisos históricos, y la soja a u$ 500 es para meter a Moreno y Kiciloff presos por mala praxis económica. Han hecho lo impensable: chocaron la calesita.